Nuestra vestimenta nos define y nos distingue, ha sido parte de la vida humana desde tiempos inmemorables. Desde una necesidad práctica para cubrir nuestro cuerpo y protegerlo ante las diferentes condiciones climatológicas hasta revolucionarse y convertirse en una forma de expresión de nuestra identidad y cultura.
La forma de vestir es capaz de comunicar información sobre el estatus social, el estilo personal y la pertenencia cultural de quien las lleva.
En la antigua Roma, las togas no solo indicaban el estatus social y la profesión de una persona, sino también su identidad individual. Cada toga era única y estaba diseñada para reflejar la personalidad y las preferencias de su dueño.
En este blog, vas a descrubir como cuidar y lavar tu ropa.
Para los que buscan nuevos comienzos, Spring Series es para tí.
Banner publicitario de Dak Brand
Es fundamental conocer los diferentes tipos de tejidos de tu ropa para poder lavarla de manera adecuada y utilizar las mejores telas en cada ocasión. A continuación, vamos a enumerar los tejidos mas comunes y sus principales diferencias:
El algodón es uno de los tejidos más populares y versátiles, utilizado par confeccionar todo tipo de prendas como camisetas, camisas, chaquetas… Además, su resistencia lo hace un tipo de material muy utilizado para la ropa de uso diario.
En la actualidad el uso de algodón orgánico está cada vez mas implementado y ganando popularidad entre los consumidores que valoran la sostenibilidad y la salud.
El algodón orgánico es un tipo de algodón que se cultiva sin el uso de pesticidas ni fertilizantes sintéticos, lo que lo convierte en una alternativa respetuosa con el medio ambiente frente al algodón convencional. ¿Quieres saber mas sobre qué es el algodón orgánico? En este artículo te contamos cómo se cultiva, sus beneficios, las certificaciones asociadas y su comparación con el algodón tradicional
Es un tejido sintético que destaca por su polivalencia y su fácil cuidado. Es popularmente utilizado en prendras deportivas, ropa de trabajo y capas más superficiales por su gran durabilidad y resistencia al desgaste. Sin embargo, el poliéster tiende a retener calor y no es tran transpirable como otros materiales.
La lana es un tejido natural derivado del pelaje de ovejas, conocida por su calidez y durabilidad, lo que la hace perfecta para prendas de abrigo. Sin embargo, la lana requiere cuidados especiales de lavado y almacenamiento para evitar la contracción y el apelmazamiento.
La seda es un tejido lujoso y delicado, conocido por su suavidad y brillo característico. Es ideal para prendas formales y ropa de noche, como vestidos y blusas elegantes. Sin embargo, la seda es propensa a las arrugas y requiere limpieza en seco o lavado a mano para mantener su integridad.
Tipo de Tejido | Uso común |
---|---|
Algodón | Camisetas, camisas, pantalones casuales |
Poliéster | Ropa deportiva, ropa de trabajo, prendas de exterior |
Lana | Suéteres, abrigos, prendas de abrigo |
Seda | Vestidos de noche, blusas elegantes |
Una vez vistos los tipos de tejidos mas comunes, vamos a ver como lavar cada uno de ellos y un par de trucos para asegurarnos mantener la calidad de nuestra prenda lavado tras lavado.
¿Apasionado del Ski o el snowboard? Descubre la edicion Winter Series.
Banner publicitario de Dak Brand
Partiendo de la base de los siguientes consejos básicos, vamos a ver algunas recomendaciones para lavar tu ropa de algodón y poliéster:
Para la ropa deportiva vamos a descubrir unas recomendaciones y cuidados para alargar las propiedades de este tipo de prendas y su vida útil, sobre todo evitar malos olores y no perder su capacidad transpirable.
El uso de bicarbonato de sodio o vinagre puede ser una gran opción para algunos tipos de lavados. Algunos de los principales beneficios de utilizar bicarbonato de sodio o vinagre:
- Elimina los malos olores
- Disuelve residuos del detergente
- Limpia tu lavadora
- Mantiene las propiedades de tus prendas
- Blanquea tu ropa
Para la ropa de uso diario, aquí el consejo principal es saber de tipo de material estan formadas tus prendas y cual suele ser la recomendacion del fabricante. Generalmente nos encontraremos ropa constituida de un alto % de algodón, por lo que las pautas mas recomendadas serán algunas de las que ya hemos visto anteriormente:
¿Sabías que el bicarbonato es un gran aliado para recuperar el blanco de tus prendas? Seguro que tienes alguna que otra pendra o incluso otro artículo textil que ha sufrido daños por el uso o el deterioro del tiempo apareciendo “manchas amarillentas” o perdiendo el color original que tenía. Puesdes utilizarlo en la lavadora o mezclarlo en un tarro con agua o vinagre de limpieza y frontar en la zona dañada con un cepillo de dientes y verás los resultados.
Es importante saber como lavar otro tipo de materiales de uso diario como son nuestras sabanas o toallas. En el caso de las toallas, debemos tener cuidado para que no se vean afectados sus tejidos, quedando rígidas y ásperas a la hora de su utilización. Con estas sencillas recomendaciones te vamos a decir como lavar tus sábas para que sigan tan blancas, suaves y absorbentes como el primer día:
Descubre nuestras colecciones de ropa de edición limitada
Incluye detalle de la marca, sticker y más.