DAK brand ropa edicion limitada, una experiencia ÚNICA
DAK brand ropa edicion limitada, una experiencia ÚNICA

Guía completa cómo lavar y cuidar tu ropa


Consejos esenciales para mantener tu ropa como nueva

Introducción: La Importancia del Cuidado de la Ropa

Nuestra vestimenta nos define y nos distingue, ha sido parte de la vida humana desde tiempos inmemorables. Desde una necesidad práctica para cubrir nuestro cuerpo y protegerlo ante las diferentes condiciones climatológicas hasta revolucionarse y convertirse en una forma de expresión de nuestra identidad y cultura.

La forma de vestir es capaz de comunicar información sobre el estatus social, el estilo personal y la pertenencia cultural de quien las lleva.

camisetas dakbrand autumn series y winter series

En la antigua Roma, las togas no solo indicaban el estatus social y la profesión de una persona, sino también su identidad individual. Cada toga era única y estaba diseñada para reflejar la personalidad y las preferencias de su dueño.

En este blog, vas a descrubir como cuidar y lavar tu ropa.

Para los que buscan nuevos comienzos, Spring Series es para tí.

Tipos de telas o tejidos

Es fundamental conocer los diferentes tipos de tejidos de tu ropa para poder lavarla de manera adecuada y utilizar las mejores telas en cada ocasión. A continuación, vamos a enumerar los tejidos mas comunes y sus principales diferencias:

camisetas dakbrand autumn series y winter series

Algodón

El algodón es uno de los tejidos más populares y versátiles, utilizado par confeccionar todo tipo de prendas como camisetas, camisas, chaquetas… Además, su resistencia lo hace un tipo de material muy utilizado para la ropa de uso diario.

En la actualidad el uso de algodón orgánico está cada vez mas implementado y ganando popularidad entre los consumidores que valoran la sostenibilidad y la salud.

El algodón orgánico es un tipo de algodón que se cultiva sin el uso de pesticidas ni fertilizantes sintéticos, lo que lo convierte en una alternativa respetuosa con el medio ambiente frente al algodón convencional. ¿Quieres saber mas sobre qué es el algodón orgánico? En este artículo te contamos cómo se cultiva, sus beneficios, las certificaciones asociadas y su comparación con el algodón tradicional

Poliéster

Es un tejido sintético que destaca por su polivalencia y su fácil cuidado. Es popularmente utilizado en prendras deportivas, ropa de trabajo y capas más superficiales por su gran durabilidad y resistencia al desgaste. Sin embargo, el poliéster tiende a retener calor y no es tran transpirable como otros materiales.

Lana

La lana es un tejido natural derivado del pelaje de ovejas, conocida por su calidez y durabilidad, lo que la hace perfecta para prendas de abrigo. Sin embargo, la lana requiere cuidados especiales de lavado y almacenamiento para evitar la contracción y el apelmazamiento.

Seda

La seda es un tejido lujoso y delicado, conocido por su suavidad y brillo característico. Es ideal para prendas formales y ropa de noche, como vestidos y blusas elegantes. Sin embargo, la seda es propensa a las arrugas y requiere limpieza en seco o lavado a mano para mantener su integridad.

Uso común para cada tipo de tejido:

Tipo de TejidoUso común
AlgodónCamisetas, camisas, pantalones casuales
PoliésterRopa deportiva, ropa de trabajo, prendas de exterior
LanaSuéteres, abrigos, prendas de abrigo
SedaVestidos de noche, blusas elegantes

Una vez vistos los tipos de tejidos mas comunes, vamos a ver como lavar cada uno de ellos y un par de trucos para asegurarnos mantener la calidad de nuestra prenda lavado tras lavado.

¿Apasionado del Ski o el snowboard? Descubre la edicion Winter Series.

Consejos para el Lavado Correcto: Paso a Paso

Partiendo de la base de los siguientes consejos básicos, vamos a ver algunas recomendaciones para lavar tu ropa de algodón y poliéster:

como lavar tu camiseta

Cómo lavar la ropa de deporte

Para la ropa deportiva vamos a descubrir unas recomendaciones y cuidados para alargar las propiedades de este tipo de prendas y su vida útil, sobre todo evitar malos olores y no perder su capacidad transpirable.

  1. Lavar siempre depués de cada uso: Sabemos que es algo difícil y que generalmente tendemos a dejar la ropa en un cesto de ropa sucia durante unos dias, pero es una mala idea. Intenta lavar ru ropa deportiva con la mayor frecuencia posible.
  2. Utilizar lavados cortos y agua fría: Si tu lavadora no tiene programa de ropa deportiva, utiliza un ciclo de lavado corto con agua que no supere los 30º. Generalmente nuestra ropa deportiva no necesita altas temperaturas ni tendrá manchas dificiles de tratar, mas que los efectos de nuestra actividad deportiva.
  3. NO al suavizante: Evita el uso de suavizantes ya que puede dañar el tejido y la estructura de las fibras, disminuyendo su transpiración con los lavados y estropeando la ropa.
  4. Bicarbontato y vinagre de limpieza: ¡TRUCAZO!, si deseas quitar el posible mal olor de tus prendas, la combinación de bicarbonato y vinagre de limpieza te asegurará eliminar el mal olor de tu ropa después de cada lavado. Puedes añadir un par de tazas de bicarbonato directamente en el tambor de tu lavadora y un chorro de vinagre de limpieza en el depósito del suavizante.
  5. Lavar la ropa del revés: Esto favorecerá que el lavado actué con mas eficacia sobre las zonas mas expuestas a la aparición del mal olor y evite el desgaste de serigrafias o grabados en tu prenda de ropa.
  6. Secar al aire libre y evitar secadora: Si es posible evitar utilizar la secadora como método de secado, priorizando el secado al aire libre con buena ventilación sin exposiciónd directa al sol.
  7. Evitar la humedad: Asegurate de guardar la ropa siempre bien seca para que la humedad no genere malos olores en tu ropa deportiva.

El uso de bicarbonato de sodio o vinagre puede ser una gran opción para algunos tipos de lavados. Algunos de los principales beneficios de utilizar bicarbonato de sodio o vinagre:

Cómo lavar ropa de uso diario

Para la ropa de uso diario, aquí el consejo principal es saber de tipo de material estan formadas tus prendas y cual suele ser la recomendacion del fabricante. Generalmente nos encontraremos ropa constituida de un alto % de algodón, por lo que las pautas mas recomendadas serán algunas de las que ya hemos visto anteriormente:

  1. Separar la ropa por colores y tejidos para evitar la decoloración y daños:
  2. Utilizar un buen detergente que se ajuste a nuestros tipos de cada prenda: Recomendable el uso de detergentes suaves y sin blanqueadores para mantener la suavidad y los colores de nuestra ropa.
  3. Evita lavados de agua caliente siempre que no existan grandes manchas: El agua caliente podría decolorar y dañar tu ropa, por lo que hay que tener especialmente cuidado en según que ciclo de lavado lo implementemos.
  4. No abusar de los suavizantes: El uso excesivo del suavizante afectará a la absorcion y transpirabilidad de tus tejidos, dañando las fibras de algodón a largo plazo.
  5. Un buen secado: Es de vital importancia asegurarnos de secar bien todas nuestras prendas antes de su almacenaje, ya que si no podremos tener problemas de humedad e incluso afectar al olor de otras prendas limpias.

¿Sabías que el bicarbonato es un gran aliado para recuperar el blanco de tus prendas? Seguro que tienes alguna que otra pendra o incluso otro artículo textil que ha sufrido daños por el uso o el deterioro del tiempo apareciendo “manchas amarillentas” o perdiendo el color original que tenía. Puesdes utilizarlo en la lavadora o mezclarlo en un tarro con agua o vinagre de limpieza y frontar en la zona dañada con un cepillo de dientes y verás los resultados.

Cómo lavar sábanas o toallas

Es importante saber como lavar otro tipo de materiales de uso diario como son nuestras sabanas o toallas. En el caso de las toallas, debemos tener cuidado para que no se vean afectados sus tejidos, quedando rígidas y ásperas a la hora de su utilización. Con estas sencillas recomendaciones te vamos a decir como lavar tus sábas para que sigan tan blancas, suaves y absorbentes como el primer día:

  1. Utilizar agua caliente: A pesar de diversos comentarios acerca de que el uso de agua fría es mejor para mantener las fibras de tus toallas, el agua caliente consgue eliminar mejor la suciedad y sobre todo gérmenes y bactérias que se acumulan a la largo de cada uso.
  2. No cargar el tambor: Para asegurar una buena limpieza, se recomienda no llenar excesivamente el tambor de la lavadora, dejando siempre algo de espacio para la correcta rotación del tambor.
  3. No usar suavizantes: Al igual que sucede con la ropa de deporte, el suavizante reducirá la capacidad de absorción y secado de tus toallas.
  4. Bicarbonato de sodio: Como hemos visto a lo largo de este blog, el bicarbonato de socio es un excelente aliado para eliminar malos olores y ayudar a mentener el color natural de nuestras toallas.
  5. Un buen secado, usa secadora: en este caso, es recomendable utilizar secadora si es posible, para asegurarnos retirar la humedad en tu totalidad.
  6. Colocación por separado y abierta: siempre se suele tender a colorar todas las toallas juntas unas encima de otras y además en algun tipo de cajón cerrado. Si es posible, es recomendable intentar colocarlas por separado y en un lugar abierto para no favorecer el crecimiento de bacterias y mal olor.


Descubre nuestras colecciones de ropa de edición limitada

Descubre nuestra historia

Explora Spring Series



Descubre nuestra historia

Explora Winter Series



Descubre nuestra historia

Explora Autumn Series

Descubre nuestros blogs relacionados

clothing

Que es el algodón orgánico

Custom packaging

Incluye detalle de la marca, sticker y más.