DAK brand ropa edicion limitada, una experiencia ÚNICA
DAK brand ropa edicion limitada, una experiencia ÚNICA

Aprende a surfear y errores comunes


Descubre las prioridades del surf y cómo practicar los movimientos del surf fuera del agua

El surf es un deporte emocionante que puede parecer intimidante al principio, pero con la orientación adecuada y práctica constante, ¡cualquiera puede aprender a surfear!.

En esta guía, te proporcionaremos consejos útiles, técnicas efectivas y te ayudaremos a evitar errores comunes para que puedas dominar las olas con confianza.

Historia del surf

El surf es un deporte acuático donde el objetivo es desplazarse sobre la superficie del agua utilizando una tabla. Se tienen indicios de hace más de 500 años de la presencia del surf en las islas de la polinesia como Hawai.

Este deporte exige tener una buena forma física, además de implicar habilidades de equilibrio, fuerza, coordinación, así como unos conocimientos sobre el mar, la dinámica de las olas y las corrientes marinas.

Además de ser una actividad física, el surf también puede ser una forma de expresión artística, una experiencia espiritual y una conexión íntima con la naturaleza.

Iniciación en el surf

Si nunca antes has practicado el deporte del surf y quieres informarte sobre que necesitas antes de hacerlo por primera vez, aquí te lo contamos. Lo primero de todo, acude a una escuela de surf en el lugar donde te encuentres o donde vayas a hacer surf. Hay mucha gente que cree puede ser sencillo ponerse el neopreno y subirse a la tabla de surf, pero si nunca antes has recibido información acerca de cómo entrar en el agua es importante que lo hagas con un profesional.

iniciacion al surf

Información relevante para tus primeros días surfeando:

Para los que buscan nuevos comienzos, Spring Series es para tí.

Aprender los Fundamentos del surf

Antes de lanzarte al agua, es importante comprender los fundamentos del surf. Esto incluye aprender sobre la tabla de surf, cómo remar correctamente y entender la dinámica de las olas. Dedica tiempo a practicar en la arena antes de aventurarte al mar.

Conoce los pasos de la puesta en pie: El take off

El take off es la maniobra principal del surf, son los pasos para la puesta en pie encima de la tabla de surf. Esta maniobra, la vamos a resumir en cuatro pasos:

iniciacion al surf

1. Colocación correcta y remada

El primer paso comienza en el momento que decimos que vamos a coger una ola. Pasamos de una postura generalmente sentada visualizando nuestra siguiente ola a tumbarnos encima de la tabla en dirección a la playa.

Una buena remada consiste en:


iniciacion al surf

Los errores mas comunes en este paso son:

2. Mirada en alto, push-up y probar la ola

El segundo paso comienza en el momento que notamos la fuerza de ola y comprobamos que nos empieza a llevar. Si la ola no nos lleva, recuerda, ¡sigue remando!, sería una pena que perdieras esa ola por no haber remado suficiente. Una vez empecemos a notar esa sensación de la ola, posicionaremos las manos sobre la tabla a la altura de los hombros inpulsándonos y levantando la cabeza, simulando la postura de la cobra en el yoga.

Los errores mas comunes en este paso son:

3. Rodilla al pecho, comienza la puesta en pie

El tercer paso comienza con un movimiendo rápido de la pierna de alante a la altura del pecho, dejando la otra pierna estirada. Este paso tiene que ser de forma rápida y fluida.

En este paso sentaremos las bases de nuestro equilibrio, con unos buenos apoyos podremos mantenernos de pie con mayor facilidad.

4. Puesta en pie

El último paso implica utilizar tus pies y tus piernas para aplicar fuerza a la tabla y elevarte hacia arriba. Mantén un equilibrio adecuado y sigue ligeramente flexionado, para mantener el centro de gravedad bajo, así mantener la estabilidad sobre la tabla.

Los errores mas comunes en este paso son:

Leyes y prioridades del surf

En el surf hay unas serie de leyes no escritas que todo surfero debe saber para mantener el buen ambiente entre todos los surfistas y sobre todo no tener ningún accidente dentro del agua. El respeto dentro del surf es muy importante, sobretodo en playas donde no surfeas habitualmente y hay que ser respetuoso con la gente local de la zona.

prioridades en el surf a la hora de coger la ola

1. Prioridad en la ola

La persona que más cerca del pico se encuentra es la que tiene la mayor prioridad a coger la siguiente ola. Normalmente, tambien se respeta al que lleva más tiempo esperando la ola. Esto significa que siempre que intentes coger una ola, ten en cuenta quien está mejor posicionado que tú y respeta si él inicia la remada para apartarte de su trayectoria y no cruzarte. En caso contrario, si finalmente esa persona descarta la ola o no llega a cogerla, puede ser tu momento para llevarte tu esa gran ola.

Es importante tener en cuenta, que los grandes surfistas cogen las olas lateralmente, por lo que tendrás que fijarte que al coger una ola no haya nadie viniendo en tu dirección.

2. No soltar tu tabla de surf

Ya sea por un gran oleaje o una caída de la tabla, intenta no soltar nunca tu tabla de surf, ya que podría provocar algún accidente con otro surfista golpeando contra él.

3. Si te caes, cubrete la cabeza

Otra gran recomendación es siempre que caigas al agua, salir de ella curbiendote la cabeza, puede ser que en la zona que te encuentres pase algún surfista que no te haya visto con antelación o incluso tu propia tabla de surf si saliera disparada y podría golpearte en la cara provocando grandes daños. Recordemos que la parte inferior trasera, donde están las quillas, pueden actuar como cuchillas.

¿Apasionado del Ski o el snowboard? Descubre la edicion Winter Series.

Consejos para coger mas olas y mejorar tu surf

Una vez ya aprendes a subirte encima de la tabla con normalidad y logras entrar al pico a coger olas, te habrás preguntado como aprovechar mejor tus sesiones de surf y coger muchas más olas.

prioridades en el surf a la hora de coger la ola

Entrenamientos surf o como entrenar fuera del agua.

Como deciamos al principio del blog, el surf es un deporte exigente, donde sin una forma física no tendrás las condiciones para mejorar tu nivel de surfing. ¿Cansado de remar? ¿Sin fuerzas suficientes para coger la ola perfecta? ¿Te cuesta llegar el pico de olas? Tu forma física deja que desear…

El surf no sólo se hace dentro del agua, fuera de ella tenemos que prepararnos para que cuando entremos podamos dar la mejor versión de nosotros mismos.

Si de verdad quieres mejorar tu forma física y te lo puedes permitir, contactar con un especialista del surf o un entrenador personal puede ser tu mejor opción para lograr un entrenamiento basado y adaptado a tus necesidades.

Dario matoso es un conocido surfista cue cuenta con un gran contenido tanto en su web como en instagram para guiarte y eneñarte lass aptitudes del surf para poder avanzar hacia el siguiente paso y vivir nuevas sensaciones sobre la tabla de surf.

Hasta aquí toda la parte física peeeeeero… ¿Es posible practicar mis movimientos del surf sin entrenar en el agua? Seguro que a tí tambien te ha pasado, cuando pasa una larga temporada sin que entres al agua te notas como si se te hubiera olvidado gran parte de la técnica del surfing.

Pues te voy a contar de que forma puedes mejorar tus movimientos del surf y practicarlos fuera del agua.

Surfskate

El surfskate es un tipo de monopatín que permite realizar los movimientos y giros que estamos acostumbrados a ver sobre una tabla de surf. Se caracteriza por un sistema de ejes delanteros y traseros que permiten una mayor libertad de movimiento y capacidad de giro, imitando así la sensación de navegar sobre las olas.

Este tipo de monopatín es popular entre los surfistas que desean mejorar su técnica fuera del agua y entre los entusiastas del skateboarding que buscan una experiencia de conducción más dinámica y emocionante.

surfskate, como practicar surf fuera del agua

Una gran opción para seguir mejorando tus movimientos es formar parte de una comunidad. Surfskaters club es una comunidad de surf, surfskate y snow, donde ademas de organizar quedadas en las diferentes ciudades tambien ofrecen experiencias como surfcamps donde podrás compartir unos días practicando el deporte que te gusta y rodeado de gente con tu misma afición.

Descubre Summer Series, la nueva edición de ropa limitada de Dak Brand.

Balance board

La balance board o tabla de equilibrio se trata de una tabla apoyada sobre una base inestable, generalmente un rodillo. La balance board es un elemento magnífico para entrenar los músculos de nuestro core y practicar el equilibrio en prácticamente cualquier zona o lugar.

balance board, fortalecer el core y mejorar el equilibrio

Errores comunes en el surf

Una vez vistos los errores mas comunes en el proceso de take off, estos son algunos de las cosas que debemos evitar si queremos mejorar nuestro nivel de surf:


Descubre nuestras colecciones de ropa de edición limitada

Descubre nuestra historia

Explora Spring Series



Descubre nuestra historia

Explora Winter Series



Descubre nuestra historia

Explora Autumn Series

Custom packaging

Incluye detalle de la marca, sticker y más.